Los Proyectos de Conocimiento para el Desarrollo (PCD) son una
herramienta para la transferencia, intercambio y gestión del conocimiento.
Implican dinámicas de diálogo, construcción de alianzas, diseño y ejecución de
intervenciones, para responder a problemáticas relevantes en la región.
El CFCE de Santa Cruz lleva a cabo 4 Proyectos de Conocimiento para el desarrollo,
con CEPAL, PNUD, Data Pop Alliance y otros Socios del Conocimiento. Estos se
orientan al análisis de la cohesión social en América Latina y el Caribe, la creación
de instrumentos para su medición y la definición de políticas multisectoriales que
promuevan la misma como elemento indispensable para el cumplimiento de la
Agenda 2030. Complementariamente, desarrolla un proyecto de diagnóstico y
fortalecimiento de capacidades en el uso de los datos masivos como instrumento
de apoyo a la definición, seguimiento y evaluación de políticas públicas.
Análisis de situación de la inclusión y
cohesión social en América Latina y
el Caribe, a la luz del pilar social
extendido de la Agenda 2030
Socio de conocimiento: CEPAL
Acceda aquí a la ficha descriptiva del proyecto
Construcción de un combo teórico de
cohesión social para América Latina y
el Caribe
Socio de conocimiento: Oficina Regional del PNUD para
América Latina y Caribe
Acceda aquí a la ficha descriptiva del proyecto
Fortalecimiento de capacidades
técnicas y estudio exploratorio
regional en Big Data para el
desarrollo sostenible en
Latinoamérica y el Caribe
Socio de conocimiento: Data Pop Alliance
Acceda aquí a la ficha descriptiva del proyecto
Identificación de estrategias de
reconstrucción ante el escenario post
covid-19 América Latina y el Caribe
Socio de conocimiento: Instituto Universitario de Desarrollo
y Cooperación. Universidad
Complutense de Madrid IUDC- UCM
Acceda aquí a la ficha descriptiva del proyecto