El Centro de Formación de la Cooperación Española apoyará este año al Colectivo Trueque Poético de Santa Cruz de La Sierra, en la realización de la segunda versión del Festival Internacional de Poesía Joven "Jauría de palabras". En esta ocasión, el festival se llevará a cabo de forma virtual del 2 al 6 de diciembre.
En la semana del 23 al 27 de noviembre también se dictarán talleres online de poesía por parte de los poetas participantes. Estos estarán dirigidos a jóvenes de toda Bolivia. Los enlaces de inscripción están en el Facebook del Festival y puedes leer el programa de cada taller aquí.
El primer taller será “La diosa blanca, estimulación de la lectura y escritura”, por Felipe López ; también se realizará el taller “La casa que nuestros ojos construyen”, por Valeria Sandi; contaremos también con el taller para niños "Ludoliteratura", por Francisco Rubín; y por último el taller Sol de nuestras palabras, impartido también por Valeria Sandi.
Jauría de Palabras es una instancia de acercamiento entre las voces jóvenes del continente, para promover el fortalecimiento de lazos y el intercambio de experiencias y conocimiento en torno a la producción de poesía. De esta manera, el Centro de Formación de la Cooperación Española contribuye al desarrollo cultural de nuestra región, requisito indispensable para la consecución de un clima de paz para el desarrollo sostenible.
En el Festival estarán presentes 35 poetas de diez países, quienes participarán de lecturas, conversatorios y talleres de formación. En esta versión se homenajeará a cuatro importantes poetas y gestores culturales: Chary Gumeta (México), Roberto Reséndiz (México), Xavier Oquendo (Ecuador) y Fernando Rendón (Colombia), personas que se han destacado por ser activistas de la palabra y difusores de la poesía a través de los diversos festivales y encuentros que organizan en sus países. Para revisar el programa de actividades del festival ingresa aquí. Por las noches se realizarán sesiones de lecturas, que se transmitirán por el Facebook del Festival, cuya programación puedes revisar aquí.